Sanphar
Gestión Sanitaria en las granjas
Tres pilares fundamentales sostienen la salud en las granjas, la bioseguridad, el buen manejo y la reducción del estrés y la identificación de desafíos microbianos y su adecuado tratamiento.
La bioseguridad integral de las granjas es la mejor forma para prevenir desafíos sanitarios que afecten al bienestar animal y en consecuencia a la producción esperada. Los desinfectantes de última generación que ofrece Sanphar permiten hacer un control eficaz y además son seguros tanto para los animales como para los trabajadores que laboran en las granjas.
El estrés es uno de los principales desafíos dentro de las producciones, las situaciones que generan estrés favorecen la aparición de patologías y limitan el desarrollo de los animales. Para hacer frente a este enemigo silencioso se debe promover el manejo adecuado de los animales y las instalaciones y suplementarlos con vitaminas, aminoácidos y electrolitos que los ayudarán a superar las situaciones inherentes a la producción que generan estrés, reforzando su sistema inmune para mantener el estatus sanitario.
Los desafíos producidos por microorganismos son una amenaza continua en las granjas y deben conocerse para poder hacerles frente. Los antimicrobianos o antibióticos ayudan a prevenir la manifestación de una patología cuando sabemos que el patógeno está presente en los animales y también actúan sobre estos patógenos una vez se desarrolla la enfermedad, produciendo la cura de los animales mediante la eliminación del microorganismo.


Para gestionar los pilares fundamentales de la producción, nació Sanphar, empresa fundada en 1992, que pasó a forma parte, en el 2007, del Grupo Erber.
La marca tiene sede en diferentes países del mundo y una prestigiosa trayectoria basada en la formulación de productos a partir de investigaciones rigurosas que permiten ofrecer productos seguros y de calidad.